Derecho

Comercial

13 de febrero de 2023

CÓMO NO INTERPRETAR LA TEORÍA DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO

Por: Camilo Enrique Cubillos Garzón Seguramente muchos crecimos disfrutando de un personaje que marcó unos cimientos de una parte de nuestra vida; sin embargo, aquella figura con el tiempo se transformó y en algunos casos se cristalizó en otro sujeto que se alejó de lo que nos cautivó en el [...]

18 de enero de 2023

La Superintendencia de Variedades

Por Fabio Andrés Bonilla Sanabria[1] Alguna vez escuché que un Superintendente de Sociedades se inventó la expresión que titula este comentario para llamar la atención sobre la pérdida de enfoque que se venía presentando en la asignación de funciones a dicha entidad. En efecto, es frecuente que al buscar a [...]

25 de enero de 2016

La persistente difusión del neoliberalismo a escala global: una aplicación en el caso de la eficacia plena de la cesión de créditos que desconoce el pacto de incedibilidad

Por: Prof. María Elisa Camacho López

La recepción o a veces la implantación de los principios o reglas que rigen la economía de los Estados Unidos, y como consecuencia de ello sus principios jurídicos, es una constante. Pero ¿hasta qué punto esa tendencia estaría llamada a cambiar teniendo en cuenta los fracasos o inconvenientes que ha [...]

17 de noviembre de 2015

La relevancia de la información suministrada a los consumidores sobre la composición de los productos y servicios que adquieren: ¿existen límites?

Por: Prof. Ingrid Ortiz Baquero

La reciente decisión adoptada por la Corte Constitucional en la sentencia C-583 de 2015 al igual que la Resolución No. 81944 de 2015 de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en el caso del caldo de gallina, han hecho evidente [...]

14 de septiembre de 2015

El derecho de sociedades y el gobierno de la sociedad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores

Por: Pablo Andrés Córdoba Acosta

El presente libro trata los principales temas de Derecho societario relacionados con el gobierno corporativo, comenzando por el interés social, esto es, la orientación que deben seguir, a la luz del ordenamiento nacional, quienes gobiernan la sociedad anónima en estrecha conexión con la concepción de empresa existente en los ámbitos [...]

14 de septiembre de 2015

Aspectos legales de la logística comercial y los contratos de servicios logísticos

Por: Javier Andrés Franco Zárate

En la actualidad, la logística es una actividad esencial en cualquier empresa. En efecto, todo proceso de producción de bienes o de prestación de servicios requiere cada vez un mayor grado de organización que permita reducir costos y optimizar los recursos, todo con el objetivo final de que el producto [...]

14 de septiembre de 2015

Principios y fuentes del derecho comercial colombiano

Por: Edgar Iván León Robayo

En la actualidad el operador jurídico debe analizar la materia mercantil no solo por medio de fuentes sino también de principios. Adicionalmente, resulta fundamental el papel que cumple la denominada “nueva Lex Mercatoria”.

14 de septiembre de 2015

Del Derecho Comercial al Derecho del Mercado

Por: Varios

Si bien, originariamente el concepto de “derecho del mercado” correspondería, en sentido restringido, más a los estatutos de protección del mismo, como son el de la competencia desleal y el de las prácticas restrictivas, la realidad es que la generalización de la actividad comercial y la acción del mercado sobre [...]