Derecho

Uncategorized

La imputación de la conducta de las personas naturales a las jurídicas: el caso del soborno transnacional

Por: Prof. Fabio Andrés Bonilla Sanabria

Dr. Fabio Andrés Bonilla Sanabria Como lo anunciaba en una entrada anterior, he decidido publicar de forma anticipada algunos apartados de una investigación en materia de soborno transnacional que presenté al Departamento para su publicación como capítulo de un libro. En la primera entrada incluí algunos extractos relacionados con la [...]

De la crisis de los contenedores a la hecatombe de la logistica internacional: efecto colateral de la pandemia, señal de alarma del comercio internacional y nuevo reto para el estado y la economia colombiana

Por: Andrés Felipe Paez Carrillo

Por: Andrés Felipe Paez Carrillo El comercio internacional en los últimos 3 años se ha visto enfrentado a una emergencia de proporciones inimaginables, no únicamente en materia sanitaria (con ocasión de la pandemia producida por el virus “Covid19”), sino por la conjunción de múltiples problemáticas que hasta el inicio de [...]

¿Responsabilidad penal o administrativa de las personas jurídicas? Primer extracto de una investigación en materia de soborno transnacional

Por: Prof. Fabio Andrés Bonilla Sanabria

Por: Prof. Fabio Andrés Bonilla Sanabria En el segundo semestre del año pasado entregué para una publicación colectiva un artículo sobre “La responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por hechos de soborno transnacional”. Como es usual en los procesos de publicaciones académicas este ha tomado un tiempo y en el [...]

NUEVA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 1066 DEL C.CO. – SENTENCIA DE 1 DE DICIEMBRE DE 2021 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL

Por: Prof. Rafael Alberto Ariza Vesga

Mediante sentencia del pasado 1 de diciembre de 2021[1], la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia emitió decisión en sede de casación, que resulta fundamental en el análisis y lectura actual del artículo 1066 del C.Co. En efecto, la providencia contempla una interpretación actualizada de la referida disposición [...]

GARANTÍAS DEL CONSUMIDOR EN EL E-COMMERCE A PROPÓSITO DEL DERECHO DE RETRACTO

Por: Monitor: Paula Tarazona

 La pandemia por COVID-19 trajo consigo una nueva realidad social. Los aislamientos, el confinamiento y las restricciones de movilidad hicieron que nos adentráramos en actividades completamente novedosas para algunos como el comercio electrónico o e-commerce. El e-commerce es la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios [...]

Novedades de la revista E-Mercatoria

El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia invita a toda la comunidad a leer dos de sus mas recientes publicaciones en la revista E-Mercatoria: “El contrato de crédito educativo: ¿Un caso de abuso en el consumo financiero?”, “Una propuesta para la verdadera implementación del arbitraje de [...]